Tras el software libre llega el hardware libre: Arduino, algo más que piezas electrónicas e informática
septiembre 6, 2013Este domingo 19-J todos a la calle para reclamar democracia, justicia y libertad.
junio 18, 2011
El manifiesto de la convocatoria y de todo el Movimiento 15 de Mayo puedes leerlo en Democracia Real Ya. Aquí lo suscribimos de principio a fin.
También puedes consultar una versión algo más breve en #soy15m
Este domingo además añadimos un punto más a la protesta. Las sectas se han inventado el Pacto del Euro para convertir en esclavos a la mayoría de los ciudadanos europeos y vamos a poner toda la carne en el asador para impedirlo.
En el régimen de corrupción de la república bananera de Canarias las convocatorias son las siguientes:
Gran Canaria: A partir de las 18.00 horas desde el Parque San Telmo hasta la sede del Gobierno de Canarias en la Calle León y Castillo.
Tenerife: A partir de las 18.00 horas desde la Plaza Weyler.
El cartel lo encontré en Proyecto Nueva Era, pero en Democracia Real Ya, tienes decenas de carteles y banners para participar.
Miles de ciudadanos bloquean en Barcelona el acceso al Parlamento catalán
junio 14, 2011
La idea de los acampados frente al Parlamento es bloquear todas las entradas al parque para impedir la entrada de los parlamentarios catalanes para que cometan la traición de los presupuestos.
Toda la información que podrás encontrar procede únicamente de fuentes fiables de los acampados. Si quieres leer manipulaciones, tergiversaciones y otras falacias, puedes consultar los medios pesebreros habituales.
Recordemos que actualmente el Gobierno de Cataluña está presidido por Artur Mas del partido del ladrón Félix Millet y otros colegas de su banda, que estarán tranquilamente en sus casitas disfrutando de todo el dinero que robaron a los ciudadanos de Cataluña y de toda España. Utilizaron el simulacro que vienen haciendo habitualmente, pero que ya no cuela, que consiste en hacer el paripé de encerrarlos en alguna cárcel una semana o a lo sumo un mes, para después sacarlos para que puedan seguir disfrutando de lo robado.
Ya hay un canal de streaming disponible para que puedas disfrutar de este nuevo momento histórico en la lucha de un pueblo contra todos los ladrones, miserables, delincuentes y demás chusma que les ha robado la democracia, la justicia y la libertad. Y los hashtags los encontrarás en #parlamentcamp y #aturemelparlament ¡Estamos con vosotros!
Hoy además se cumple un mes del inicio de todo con esa magnífica manifestación del 15 de Mayo a la que le sucedieron todas las acampadas. Barcelona nos ha querido hacer este gran regalo a todos los que luchamos desde la #spanishrevolution con este nuevo evento que tendrá mañana a primera hora su momento más delicado.
Live streaming video by Ustream
El canal de streaming se hace a través de un móvil y no es muy estable, aunque puedes engancharte a cualquier otro en el hashtag del evento que es #parlamentcamp.
Actualización: A las 7.13 se pierde la señal del streaming. El portador del móvil que retransmitía ha sido retenido por la Policía. La Policía requisa móviles y cámaras. Los mossos no van identificados como debe ser.
Actualización: Detenido el portador del primer streaming, cambiamos y nos pasamos a un segundo.
Actualización: Los indignados frente al Parlamento de Cataluña denuncian que policías infiltrados son los que provocan los actos violentos. En este vídeo, casi al final, puedes verlos junto a las lecheras preparándose para entrar en acción.
La actitud servil de los medios del régimen que sólo buscan deslegitimar el Movimiento 15-M junto a la gente que siguen manipulando intentan acabar con las protestas.
La imagen de la concentración esta noche en Barcelona la encontré en el Twitpic de @cesctasy.
El 19 de Junio todos juntos salimos a la calle a exigir Democracia, Justicia y Libertad en España
junio 13, 2011No es normal lo que está pasando. No es justo y no lo merecemos. Resulta patético e indignante observar como una chusma se arrastra, como si fueran babosas, para acaparar los puestos que un sistema electoral enfermo o ya putrefacto reparte para que unos pocos puedan acaparar a su antojo las migajas que quedan del exíguo presupuesto de todos y que despilfarrarán impúnemente mientras una legión de desheredados, parados, excluídos y al margen del sistema tienen que subsistir de la comida que encuentran en contenedores de basura y dormir en la calle porque ya no tienen nada. Les han quitado su trabajo, les han quitado su casa, les han quitado su vida, pero los miserables todavía quieren más.
Estamos hartos de que los ladrones campeen a sus anchas por las instituciones robándonos nuestro dinero, mientras un sistema judicial corrupto les permite seguir estafándonos y robándonos con total impunidad.
Estamos hartos de que los perpetradores de todas las estafas que nos han llevado a esta situación se vayan a sus casas con opíparos sueldos y suculentas gratificaciones mientras buena parte de la población inocente y ajena a todo, no tiene para comer ni para alimentar a sus hijos. No es justo y todos juntos vamos a acabar con eso.
Estamos hartos de que la mayoría de los medios de comunicación sigan manipulando las noticias, ocultándolas, ninguneándolas y continúen sirviendo a los oscuros intereses que los mantienen a flote. Cada día me resulta más repugnante esa actitud servil de esa mayoría nauseabunda de medios que pretende contruír una realidad paralela al gusto de quienes los sobornan con concesiones y publicidad.
Muchos de esos medios serviles intentarán manipular una vez la convocatoria de este domingo. Que no te engañen. Es una convocatoria pacífica de gente pacífica que está cansada de aguantar un sistema podrido. No somos ni terroristas, ni perroflautas, ni antisistema, ni extremistas a diestra o siniestra ni de Al Qaeda, ni de la ETA ni ninguna de esas gilipolleces con las que nos han venido definiendo medios tan rastreros como el sistema que los alimenta. Somos ciudadanos normales hartos.
Este domingo 19 de Junio, las calles de España tiene que ser un clamor y ni uno sólo de los hombres y las mujeres de bien que viven en este país, debe quedarse en casa. ¡Ahí estaremos.
En este listado puedes consultar el horario y convocatoria de la manifestación del 19-J en tu ciudad.
La imagen la encontré en Democracia Real Ya.
El movimiento del 15-M de indignados sigue adelante con dos movilizaciones el 11 y el 19 de Junio #spanishrevolution
junio 7, 2011
Es tal el cúmulo de informaciones que recibimos todos los días que es necesario hacer una pausa, tomar aliento, darnos un respiro y pararse a reflexionar y analizar lo que hemos conseguido, todo lo que todavía queda por hacer y buscar las cauces más adecuados para conseguir nuestros loables propositos.
Este próximo sábado un buen número de imputados por corrupcion tomarán posesión de sus cargos en Canarias y en el resto de España. El caso de las islas es un simple axioma matemático: Una de las comunidades donde más imputados se presentan a las elecciones está entre las que más imputados son elegidos. En este punto hemos perdido por goleada. Corrupción 10, indignados 0.
Los medios de comunicación, tras el excepticismo inicial, han cubierto muy dignamente salvo excepciones, las informaciones que han ido generando las acampadas, las protestas y el movimiento de cabreo que surgió a partir del día 15 de Mayo. Las sectas políticas han optado por olvidarse una vez más de los ciudadanos y seguir haciendo lo que han estado haciendo desde hace más de 30 años: servirse ellos con el dinero de todos los ciudadanos y al pueblo que le vayan dando.
Aunque la salud del movimiento es excelente, creo que es hora de empezar a moverse con determinación y con acciones y movilizaciones más fructíferas y mucho más prácticas. Las acampadas están muy bien, pero no dejan de ser meras pinceladas románticas. Fueron un perfecto comienzo, pero no nos podemos quedar ahí. El sistema ya las ve como algo floklórico, curioso, llamativo, pero poco más. Muchas de ellas, a pesar del esfuerzo de los integrantes, mueren o morirán por agotamiento.
Este fin de semana en Madrid se celebró una reunión con representantes de todas las acampadas del país y se acordaron unos cuantos puntos para seguir adelante entre los que se pueden destacar las movilizaciones de este sábado día 11 de Junio en las investiduras de todas las alcaldías y otra movilización estatal el próximo día 19. La incorporación de un foro de propuestas para canalizar todas las inquietudes y decidir sobre las acciones futuras a tomar también ha resultado muy provechoso.
En Propongo.net se están recibiendo miles de ideas todos los días, algo que dice mucho de la salud del movimiento. Aunque sigo pensando que para la consecución de algunos puntos tenemos que pasar irremediablemente por alcanzar los puntos básicos o mínimos que nos abrirán las puertas para todos los demás.
Los sicarios del sistema, los esbirros de la corrupción y los mamporreros de la verdadera democracia están muy tranquilos. Ellos creen que sólo somos un grupo de desarrapados que nos cansaremos cualquier día y nos olvidaremos de todo. A ellos no les está afectando nada el movimiento. Sus tejemanejes, sus estafas, sus corrupciones y su vida plácida de vividores a costa de todos, sigue sin perturbarles lo más mínimo. Grandes ladrones y estafadores de bancos, cajas, empresas públicas, consejerías, ayuntamientos y demás resortes del sistema siguen ahí encamados con su corrupción, y en el caso de se descubiertos, con irse a su casa a vivir de lo sustraído tampoco les va a suponer el más mínimo contratiempo.
Tenemos que seguir avanzando con paso firme. No tenemos que desfallecer. Muchos indignados de todo el mundo tienen los ojos puestos en nosotros y no podemos defraudarlos.
No pasa el día sin que me replanteé todo este movimiento, mi actitud, mi apoyo y mis aportaciones. Paso algunas jornadas cabizbajo pensando que no se va a conseguir nada, pero al día siguiente me levanto con fuerza para seguir dando un paso más. Nadie dijo que sería fácil. Si queremos caminar un kilómetro, primero tendremos que cubrir el primer metro, el segundo, el tercero, y así acercarnos a los 1.000.
A partir de la información, absurdamente ninguneada por la mayoría de los medios, de la toma de la plaza Sintagma en Atenas, muchos amigos desde Grecia, Portugal, Francia, Italia y Alemania, se brindaron para seguir enviando informaciones para que las publicara para que la verdad de lo que estaba ocurriendo no se quedara en el olvido. Es una satisfacción enorme, créeme. Supone todo un acicate para seguir en la brecha peleándo pacíficamente contra un sistema que ha secuestrado nuestra democracia y que no tiene intención de liberarla.
Y no me quiero extender más, que a rollista pocos me ganan. El Movimiento 15 de Mayo sigue hoy más vivo que nunca, con una salud excelente y con unos planes de futuro que nos llenan a todos de ilusión. Ahí estaremos, como siempre.
La imagen es la portada de The New York Times con la imagen del movimiento que está revolucionando España. La encontré en el blog de Enrique Dans.
>Islandia rechaza por segunda vez en referendum pagar la deuda de sus bancos
abril 10, 2011>

El resultado de este fin de semana ha sido mucho más ajustado. En torno al 55% ha votado en contra de pagar la deuda. Recordemos que en 2010 este mismo referendum obtuvo el 90% de los votos favorables a no pagar.
Te hago un breve resumen de la historia para que no te pierdas y puedas entenderlo bien:
Icesave era una filial del banco islandés Landsbanki que operaba fundamentalmente con clientes holandeses y británicos a los que les ofrecía unos suculentos intereses por sus ahorros que llegaban al 6%, cuando el precio del dinero estaba al 1%. Todos los inversores que sucumbieron a tan golosos beneficios eran inversores. Si no estoy confundido un inversor asume un riesgo a la hora de colocar su dinero. En unos casos el riesgo es menor y en otros mayor. Generalmente cuanto mayor interés te prometen el riesgo es mucho mayor, como era el caso.
Los bancos privados islandeses quebraron y los inversores holandeses y británicos se quedaron colgados. Ante tal desastre Holanda y Gran Bretaña decidió adelantar a esos inversores el dinero perdido. El Estado islandés por su parte decidió nacionalizar los bancos y asumió el compromiso con los dos países, pero los islandeses decidieron que ya estaba bien de convivir con tanto chorizo y tanto ladrón y empezaron a movilizarse para que los estafadores y delincuentes fueran a los tribunales y asumieran sus culpas, algo que no sentó nada bien a holandeses y británicos que se las prometían muy felices cuando el gobierno de Islandia se comprometió a quitarle el dinero a todos sus ciudadanos para pagar esta deuda, que supone el triple de su PIB.
Como mar de fondo se encuentra la entrada de Islandia en la UE y en este punto intentan chantajearlos debidamente, aunque no dan su brazo a torcer.
Te pongo el ejemplo en España. Imagina que el Banco Ladrón de España (privado) hace una oferta al 6% de interés a aquellos que piquen el anzuelo. Con publicidad engañosa y mentiras consiguen que 300.000 inversores pongan la pasta en el banco. Roban la mitad e invierten la otra mitad en chanchullos parecidos.Descubren a los responsables que se van tranquilamente a su casa. El Estado asume la deuda y extrae 20.000 euros de cada bolsillo de los contribuyentes y paga a aquellos inversores que equivocaron su inversión.
Bien pensado, casi no hace falta que te ponga ejemplos. Ya padecimos 2 casos similares, la estafa de la ayuda a los Bancos y el latrocinio de la ayuda a las Cajas.
El número dos del Tesoro británico, Danny Alexander, es el cobrador del frac que se está encargando de que se pague la deuda, pero no lo está teniendo fácil por la terquedad islandesa en no pasar por el aro.
Creo que es injusto que los desmanes que han cometido unos estafadores los tengan que pagar todos los ciudadanos sin haber tenido nada que ver en el asunto. Además un inversor asume el riesgo a la hora de invertir. No se invierte sobre seguro y eso los inversores lo sabían.
Voy a ver si me pongo en contacto con el señor Alexander porque yo también he sido un inversor y he perdido a ver si me reembolsa el dinero o me ayuda a recuperarlo. Yo invertía en lotería primitiva, pero nunca me tocó nada. Supongo que, según su teoría, deberían devolverme todo lo que invertí y perdí. Salvando las distancias, es casi lo mismo de los bancos islandeses quebrados.
No sé si me ha quedado una entrada demasiado farragosa o he conseguido aclarar lo que realmente está ocurriendo. En cualquier caso estamos asistiendo a la gran depredación del ciudadano a manos del Capital que ya se maneja con total impunidad merced a la complicidad y el apoyo miserable de los gobiernos corruptos que padecemos.
La imagen de la bandera de Islandia la encontré en El Economista.
>La revolución en Islandia, el ejemplo a seguir en el resto del mundo
marzo 21, 2011>

Pero sibilinamente han ocultado el triunfo de una revolución social que ha puesto a los ladrones y miserables entre rejas, ha dicho basta ya a la esclavitud de un sistema mercantilista que sólo busca la pobreza de la mayoría, y en definitiva ha plantado cara a las minorías feudales que los tenían sojuzgados.
Estamos hablando de Islandia. Un país que un día se levantó como un sólo hombre y dijo: Hasta aquí hemos llegado. Acabaron con todas las ataduras criminales y todas las cadenas que les habían colocado alrededor del cuello y empezaron de nuevo.
Aunque en el blog No sin mi bici, en Despertares y en algunos otros, lo resumen a la perfección, te hago un breve compendio de lo ocurrido aunque te recomiendo que entres en los enlaces donde lo explican con más detalle:
Las protestas no se hicieron esperar, el Gobierno cayó, los ciudadanos por votación decidieron no pagar al F.M.I., metieron a los ladrones en la cárcel o emitieron órdenes de busca y captura para los que habían conseguido huir y crearon una asamblea popular para establecer una nueva constitución con nuevas leyes más justas con los ciudadanos.
En el resto del mundo se ha silenciado a propósito este triunfo de la libertad y de que un nuevo mundo en el que no haya vencedores ni vencidos es posible e incluso ya lo están poniendo en práctica en Islandia.
Deberíamos aprender del ejemplo de Islandia que ha conseguido sin derramar una sóla gota de sangre, pasar de ser miseros esclavos de un sistema a convertirse en dueños y señores de sus vidas y de sus economías.
¿Qué pasa en España? Supongo que ya sabrás que los bancos, tras provocar la mayor crisis de la historia, han sido premiados con 200.000 millones de euros tuyos, de todos, para que puedan seguir manteniendo su chiringuito de esclavitud. Como se han dado cuenta que al menos el 80% de los españoles son idiotas, gilipollas o ambas cosas (ver encuestas de intención de voto) están preparando el segundo robo, en este caso en las Cajas de Ahorro. Dinero que han dilapidado a espuertas y que ahora, al igual que ha ocurrido con los bancos, lo pagaremos todos nosotros.
¿Qué pasa con el precio de la gasolina? Quizás no te hayas fijado en el detalle de que ahora mismo, Marzo de 2011, estamos pagando el combustible más caro de toda nuestra historia, cuando hace 2 años el barril de petróleo costaba 40 dólares más. A lo peor no te has percatado del detalle de que hace unos años los recibos de la luz eran bimensuales y ahora pagamos mensualmente lo mismo que antes pagábamos en dos. Si quieres también puedo hablarte de hipotecas, viviendas y casas. No se a ti, pero a mí me parece muy sospechoso que, mientras el resto del mundo necesita un 30% de su sueldo para hacer frente a su vivienda, aquí, necesitemos en el mejor de los casos el 70% e incluso más.
No sé si te parecerá normal que en España paguemos a precio de oro los productos de primera necesidad o el teléfono, cuando estamos a la cola en percepcion de salarios.
Yo tampoco veo muy normal que los que, en teoría, tendrían que administrar nuestros bienes, nos roben sistemáticamente y cuando los pillan, la Justicia que controlan, los deje en libertad o les impongan penas comparables a quedarse un día sin postre.
No sé si verás como normal que cambien los Gobiernos, cambien las caras y todo siga empeorando para el ciudadano medio.
Ahora mismo hay más de una docena de iniciativas en marcha para luchar contra esta banda de mafias y delincuentes que pretenden convertirnos en sus esclavos. ¿Vas a permitirlo? Juntos podemos hacer grandes cosas como ya han hecho los islandeses. Está en tus manos. #nolesvotes
Afortunadamente ya somos muchos los que queremos cambiar las cosas y que hemos leído con atención el texto Indignaos de Stéphane Hessel, un miembro de la resistencia francesa en los años 40 del pasado siglo, que ve ahora mismo los mismos motivos para buscar una sociedad mejor. Puedes leerlo completo en el enlace.
Actualización: En esta entrada un residente en Islndia nos explica la realidad de la situación en el país, aunque, según leemos, no es oro todo lo que reluce y da la impresión. Juzga por ti mismo.