Te dejo con este vídeo y su interpretación magistral de Brazilian Love Affair:
Muere en Los Angeles el pianista de jazz norteamericano George Duke a los 67 años
agosto 6, 2013Un pequeño inciso en este periodo vacacional en el blog para homenajear a un gran músico de jazz, el teclista George Duke que nos dejaba ayer 5 de Agosto a los 67 años.
Podría escribir páginas y páginas sobre todas las satisfacciones que me han proporcionado todos sus temas, pero sería excesivamente largo y sólo quería dedicarle unas líneas para mostrar mi agradecimiento y mi respeto por una de las referencias indispensables del jazz, de la fusión, del funk o de lo que ahora se denomina Smooth jazz.
Lo conocí a principios de los 80. Por aquella época alternaba discos de jazz clásico con trabajos más funkeros. Fue un teclista prodigioso que conseguía con sus composiciones verdaderas odas a la perfección. Fue uno de los impulsores del paso del jazz más ortodoxo a composiciones más cercanas al funk o al rock, pero con ese toque jazzístico que lo caracterizaba.
67 años hoy en día es una edad en la que todavía se está en plenitud de facultades y los adelantos científicos y médicos consiguen alargar la vida muchísimo más, pero siempre surgen enfermedades incurables, ataques cardíacos, etc y la existencia es algo así como una lotería en la que en algún momento ganaremos todos.
Gracias George por todos los grandes momentos que me has dado en la música y por todos los que indudablemente me seguirás ofreciendo el resto de mi vida.
¡Descansa en paz!
La imagen la encontré en Revivalist.
Muere a los 85 años en Llafranch, Gerona, el escritor británico Tom Sharpe
junio 6, 2013Me acabo de enterar ahora mismo y me gustaría rendirle un pequeño homenaje a través de estas líneas.
Nos ha dejado el escritor inglés Tom Sharpe, creador Henry Wilt, el innovidable personaje de algunas de sus obras y que durante los años 80 y 90 deleitaron a millones de lectores, entre los que me encuentro.
Ha fallacido en la casa que poseía en la localidad gerundense de Llafranc en plena Costa Brava catalana, donde residía desde hace algunos años.
El amigo Tom Sharpe me hizo pasar muy buenos ratos con sus ocurrencias de su personaje Wilt, un protagonista encantador, extraño, sugerente, admirable y a veces algo cargante, pero era único. Sharpe estiraba el humor hasta tal punto que a veces resultaba excesivamente corrosivo y duro, pero así era él.
Tampoco te pierdas la historia de su vida. Encajaría a la perfección con cualquiera de sus personajes.
Si no has tenido oportunidad de leerlo, es una buena ocasión para hacerlo. Estoy seguro de que te encantará.
Descanse en paz, un gran escritor.
La imagen la encontré en El Mundo.
Muere en Madrid a los 80 años el actor español Alfredo Landa
mayo 10, 2013Ya han pasado unas cuantas horas desde que nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del actor español Alfredo Landa, pero no quería dejar pasar la oportunidad para rendirle un pequeño homenaje escribiendo estas líneas.
Alfredo Landa era un actor español impresionante, aunque según lo veo eran dos incrustados en uno sólo. A aquellas películas de los años 60 y 70 que protagonizó sin solución de continuidad.
De aquella primera época no recuerdo especialmente que ninguna me haya llamado la atención. Es un tipo de cine que no termina de convencerme, aunque reconozco que tiene su aquel.
En la década de los 80 descubrimos al gran actor que se escondía dentro de Alfredo Landa y que reclamaba desde su interior para darse a conocer. Los Santos inocentes, una de las mejores películas del cine español, para mi gusto. Estaba basada en una excepcional novela del escritor español Miguel Delibes y Alfredo Landa realizó uno de sus mejores trabajos. Luego llegaría El Crack, La Vaquilla y tantas otras que cambiaron la visión que todos teníamos del máximo exponente del landismo.
Landa ha sido uno de esos grandes actores que nos han dejado trabajos y actuaciones memorables y que gracias al cine y al vídeo podremos seguir disfrutando mucho tiempo después.
¡Descanse en paz!
La imagen de Alfredo Landa en Los Santos inocentes de Mario Camus, la encontré en El cine es nuestro.
Muere a los 58 años el músico de jazz, soul y R&B norteamericano Don Blackman
abril 12, 2013Durante la tarde de ayer me comunicaron la noticia mientras preparaba el programa Confusíón. El compositor, jazzista, pianista y vocalista norteamericano Don Blackman había perdido su batalla contra el cáncer y nos dejaba a los 58 años, según comunicó su hija Irene a través de Twitter.
Blackman era un músico completo. Comenzó temprano a componer y a tocar en bandas y en 1978 lanzó su ábum homónimo como presentación y no paró de trabajar con un buen número de músicos, bandas y solistas del panorama musical estadounidense.de la talla de Parliament/Funkadelic, Roy Ayers, Sting, Janet Jacket, Kurtis Blow, Twennynine, and Earth, Wind and Fire, por citar algunos y no extendernos demasiado.
Las circunstancias de la vida nos deja sin una figura emblemática del ámbito de la música negra norteamericana y como a través del programa Confusión, forma parte casi de la familia, no podíamos dejar pasar la oportunidad de rendirle nuestro humilde homenaje a través del blog.
Aquí te dejo con un vídeo en el que interpreta uno de sus temas, Heart´s Desire, perteneciente a su álbum de debut.
La imagen de Don Blackman la encontré en Last.fm.
Muere en Londres a los 87 años la ex primera ministra británica Margaret Thatcher
abril 8, 2013Hoy no damos abasto como puedes apreciar. Nos levantábamos con la noticia del fallecimiento de Sara Montiel y a primera hora de la tarde conocemos la muerte de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher que ha muerto hoy en Londres víctima de un derrame cerebral, según un comunicado de su portavoz Lord Bell.
Conocida por su apelativo de la Dama de hierro se convirtió en una destacada política durante la década de los 80, época en la que Thatcher protagonizó varios enfrentamientos con los sindicatos británicos durante su época de privatizaciones.
Fue muy cuestionada por su amistad con el dictador chileno Augusto Pinochet al que defendió a ultranza durante su procesamiento en Londres por parte de Baltasar Garzón.
La imagen la encontré en El Mundo.
Muere en Madrid a los 85 años la actriz y cantante española Sara Montiel
abril 8, 2013Llevamos una racha increíble de fallecimientos en el mundo del arte en España. En tan sólo tres meses de este año 2013 se nos han ido ya unos cuantos referentes del cine y la música en español y hoy se nos marcha otra de las actrices y cantantes que marcaron toda une época en nuestra historia.
Esta mañana ha fallecido en Madrid a los 85 años Sara Montiel tras una grave crisis que no ha podido superar.
María Antonia Abad Fernández, que era su verdadero nombre, destacó en el mundo del cine y en la canción.
En la década de los 50 rodó la película más taquillera del cine español hasta entonces, El último cuplé y también se convirtió en la actriz mejor pagada del cine al cobrar un millón de dólares por protagonizarla.
Hizo sus pinitos en Hollywood, donde llegó a casarse con el director de cine Anthony Mann.
Su última intervención en el cine fue la interpretación de sí misma en la película Abrázame y en 2009 intervino por última vez en un disco, colaborando con Fangoria en su trabajo Absolutamente Saritísima. Completamente, Científicamente y Televisivamente.
Su propia vida fue muchas veces referencia de la cultura popular y, en definitiva se nos marcha una mujer que vivió la vida con intensidad
Descanse en paz.
La imagen de Sara Montiel la encontré en la Wikipedia.